Recursos
Memoria de Actividades
En esta sección puedes consultar las memorias anuales de la Cátedra Emprender de la Universidad de Zaragoza. Cada documento recoge las principales actuaciones desarrolladas en el ámbito institucional, docente, investigador y de divulgación, así como el plan de actuación previsto para el siguiente curso.
Estas memorias reflejan el compromiso continuo con el impulso del emprendimiento en la comunidad universitaria y en Aragón, promoviendo la creación de nuevas empresas, la formación en competencias emprendedoras y la transferencia de conocimiento a través de colaboraciones, proyectos de investigación y actividades formativas.
Informes GEM
Consiste en el diagnóstico de la evolución de la actividad emprendedora en una región o país. En España se realiza desde el año 2000, iniciativa desarrollada por universidades, institutos de investigación e instituciones de fomento a la creación de empresas 55 países 14 Comunidades Autónomas y Ceuta.
Se elaboración de un índice de actividad emprendedora (TEA) Empresas nacientes (hasta 3 meses de vida) Nuevas empresas (entre 3 y 42 meses) Caracterización de la actividad emprendedora (inversión requerida, tipo de financiación empleada, motivo por el que se decide crear la empresa, expectativas de rentabilidad, etc.) Determinación del perfil del emprendedor y de los factores que caracterizan el entorno Incorporación de variables que reflejan la preocupación política y social sobre la creación de empresas.
